16 junio 2012

3 CROMLECHS NUEVOS EN BEHE NAFARROA -1-

3  CROMLECHS  NUEVOS  EN  BEHENAFARROA  -1-



Los tres cromlechs se localizan en Behe Nafarroa, al SE del pueblo de Urepel, en el cordal que  llega hasta Lindus.




El primer cromlech  se llama IRAZTEI, localizado por nosotros, Hilharriak, el 2 de junio de 2012.
Tiene un peristalito de 7,5 m de diámetro.
X: 632.429, Y: 4.768.914, Z: 962.


















El segundo cromlech, CAMINARTE,  fue localizado por J. Blot en 1978, pero publicado como túmulo. Es un cromlech de doble corona, la exterior mide 9 m. y la interior, 5 metros.
X: 632.205, Y: 4.769.620, Z: 930





 














El tercero es HORTZ ZORROTZ 3, un cromlech que estaba sin publicar y que descubrimos los de Hilharriak en el año 2000. Está a pocos metros de los dos cromlechs localizados por J. Blot en 1970.    X: 632.698, Y: 4.766.848, Z: 1.008.
















01 junio 2012

CUATRO NUEVOS DÓLMENES EN EZKAURRE

CUATRO  NUEVOS  DÓLMENES  EN  EZKAURRE


Este mes de mayo que acaba de finalizar ha sido muy fructífero en  Navarra  con relación al hallazgo de nuevos megalitos. Cuatro nuevos dólmenes han sido localizados en la zona del monte Ezkaurre, cerca del límite con la provincia de  Huesca.


 Los hallazgos han sido realizados por nuestro colega Daniel Soto y mis compañeros de Hilharriak, Luis  Millán e Iñigo Txintxurreta.




     ZORIONAK!     ¡FELICIDADES! 





1/. Dolmen  Paso de Ezkaurre 1, X: 675.070, Y:4.746.908,  Z: 1.719.
Localizado por  Daniel Soto el 10 de mayo de 2012.


















2/. Dolmen  Paso de Ezkaurre 2 , X: 675.096, Y:4.747.106, Z: 1.683           
  Localizado por  Daniel Soto el 10 de mayo de 2012.


















3/. Dolmen  Paso de Ezkaurre 3 , X: 675.050, Y:4.747.218, Z: 1.695.
  Localizado por  Daniel Soto el 10 de mayo de 2012.     



















4/. Dolmen  Cueva del Paso de Ezkaurre, X: 674.864, Y: 4.747.902, Z: 1.565. 
  Localizado por  Luis  Millán e Iñigo Txintxurreta el 25 de mayo de 2012
li



















Además de  estos 4 dólmenes inéditos,  nuestro colega navarro  Daniel Soto ha localizado 3  nuevos túmulos el 10 de mayo de 2012:




5/. Ezpainpea 2. , X: 675.225, Y:4.746.268, Z: 1.712.




6/. Ezpainpea 3X: 675.121, Y:4.746.809, Z: 1.694




7/. Paso de EzkaurreX: 675.060, Y:4.747.192, Z: 1.695







izda:   Ezpainpea 2


dcha:  Ezpainpea 3











Para finalizar,  Luis Millán  e Iñigo Txintxurreta localizaron dos posibles cromlechs y un túmulo, un poco más al Norte.






8/. círculo Baines 1.X: 674.971, Y: 4.748.522, Z: 1.479.



9/. círculo Baines 2.X: 675.191, Y: 4.748.512, Z: 1.478. 




10/. túmulo Baines.X: 675.254, Y: 4.748.447, Z: 1.481.


 Fecha de localización: 25 de mayo de 2012.







izda:  Baines 1


dcha: Baines









¡Gracias a Daniel,  Luis   Iñigo por la cesión de las fotos!





15 mayo 2012

BUSCADOR DE MEGALITOS DE GIPUZKOA

BUSCADOR DE MEGALITOS DE GIPUZKOA


La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha realizado un buscador cartográfico de los monumentos megalíticos de Gipuzkoa, con más de 250 yacimientos megalíticos.
A través de esta nueva aplicación, el usuario podrá realizar búsquedas de los megalitos existentes en nuestro territorio. Además tiene estas utilidades:

  • información muy completa y detallada de cada monumento, 
  •  fotografías y planos de la estructura. 
  •  documento en formato pdf con la información publicada en la carta arqueológica de Gipuzkoa, 
http://www.aranzadi-zientziak.org/carta-megalitica


















Los dibujos inferiores han sido tomados de la CARTA ARQUEOLOGICA DE GIPUZKOA, realizada por Aranzadi































01 mayo 2012

MEGALITOS CRISTIANIZADOS - 2

MEGALITOS CRISTIANIZADOS - 2


Comenzaré este 2º capítulo de megalitos cristianizados con dos dólmenes.
El primero está muy cerca de Irún , el de Cheruen , en Askain (LAPURDI) con una bonita cruz a pocos metros.
El 2º, tiene una cruz encima; es el de Caylus (TARN ET GARONNE).






















Otros dos ejemplos de dólmenes cristianizados son  el de Pech Laglayre (LOT)  que tiene una cruz a pocos metros y el de La Magdeleine (LOIRE) con restos de una capilla en su interior.


















En el apartado de menhires hay bastantes ejemplos. Comenzaré con dos españoles que tienen una cruz grabada: el primero es el de La Puentecilla (CANTABRIA) y el segundo, el de Arritirra (NAFARROA).






















Los últimos menhires que cito aquí son el de Kerivo (BRETAGNE), con dos cruces al lado,  y el menhir de Pierre Fritte (LOIRE) , con una pequeña Virgen incrustada en un diminuto nicho.
















17 abril 2012

MENHIRES DE GIPUZKOA

MENHIRES DE GIPUZKOA


Este es el listado de monolitos de Gipuzkoa:


1.     Arluze. X.558955, Y.4788087
2.     Arrubi. X.575003, Y.4762527
3.     Egiar. X.594836, Y.4794977
4.     Eteneta. X.584269, Y.4783785
5.     Goroskintxo. X.572572, Y.4762353
6.     Igaratza 1. X.578130, Y.4760375
7.     Igaratza 2X.578405, Y.4760300
8.     Irazustako Lepoa. X.575620, Y.4761800
9.     Jentillarri. X.572720, Y.4760480
10.    Mugarriaundi.  X.546055, Y.4756580
11.    Mugarriluze. X.539980, Y.4757075
12.    Mulisko. X.585663, Y.4786910
13.    Saltarri. X.573900, Y.4762342
14.    Supitaitz. X.573295, Y.4760125
15.    Txoritokieta. X.587720, Y.4793700
16.    Usobelartza. X.583085, Y.4783540
17.    Zorroztarri. X.552956, Y.4755903











izda:  Egiar

dcha:   Eteneta



















izda:  Igaratza 1

dcha:  Jentillarri
















izda: Mulisko

dcha: Supitaitz

















izda:  Txoritokieta

dcha: Zorroztarri

01 abril 2012

SALVEMOS LOS MEGALITOS - 6

SALVEMOS LOS MEGALITOS - 6



  • DESTRUCCIÓN  TOTAL

El túmulo de Pagola (GIPUZKOA) fue arrasado totalmente por las obras del Gas, cuando se podía haber evitado , desviando las tuberías a unos pocos metros.



















  • DESTRUCCIÓN  PARCIAL

En la foto de la izda se puede ver el dolmen de Iuskadi (LAPURDI) , destruido parte de su túmulo por la carretera que sube a Artzamendi. En la otra foto , el dolmen de Fresno de Masa (BURGOS) al que el agricultor va cada año reduciendo su túmulo, hasta que si no se remedia, desaparecerá entero.


















  • PINTADAS, GRABADOS...

En este apartado hay mucho para escoger. Valgan como ejemplo estos dos:
el menhir de Yelso de Hayas (CANTABRIA)  y  los túmulos de Bougon (FRANCIA), que tienen numerosas pintadas y grabados en las losas de las cámaras. (¡Vaya, vaya, también hay gilipollas en la France!)


















  • ESTUPIDECES

El primer ejemplo de estupidez es el del cromlech  de Oihanbeltz hego  (BEHE NAFARROA)  al que le pusieron al lado de los testigos un puesto de caza de cemento. El otro ejemplo es el de los cromlechs de Egiar (GIPUZKOA), en cuya zona plantaron pinos en medio de los cromlechs. Hoy en día ya no están los pinos.