AGIÑA
Agiña es una extensa loma situada al NW de Lesaka. Su acceso más cómodo es desde Lesaka dirección Oiartzun, aunque también se puede hacer a la inversa, desde Oiartzun hacia Lesaka.
La carretera divide en dos este conjunto arqueológico:
*al Norte quedan el recinto amurallado (nº 1) y los cromlechs AGIÑA IPAR (nº 2).
*al sur están el dolmen (nº 3) , los cromlechs AGIÑA ERDI (nº 4), los cromlechs AGIÑA HEGO (nº 5) y el túmulo y el cromlech de AGIÑA SOROA (nº 6).
Pero en el año 2007 se dio a conocer un recinto fortificado de la Edad del Hierro un poco más al Norte, en la loma más alta (614 m.).
1/.FORTIFICACIÓN DE LA EDAD DEL HIERRO. Se encuentra en lo alto de la loma más al norte, con unas vistas espléndidas del entorno: Aiako Harriak, Larrun, Bera, Lesaka, Iparralde...
Todo el perímetro está rodeado de una muralla de unos 4 - 5 metros de altura, con un foso de unos dos metros, que la rodea. (ver foto aérea)
En 2007 se hicieron algunas catas, y la excavación se realizó en 2009 por un equipo internacional de arqueólogos dirigidos por F. Valle de Tarazaga y Pedro Arrese.
Más información :
http://www.diariovasco.com/20090906/cultura/agina-desvela-existencia-fortificacion-20090906.html


2/. AGIÑA IPAR.Conjunto de 20 cromlechs. Muchos están disimulados entre los pinos.
3/. AGIÑA. Dolmen pequeño, con la tapa caída en medio de la cámara.
4/. AGIÑA ERDI. Grupo de 4 cromlechs, medio arrasados por la pista y las rodadas de vehículos.
5/. AGIÑA HEGO. Grupo de 3 cromlechs junto a la estela de Oteiza y a la capilla de Vallet, que fueron erigidos en 1959, en homenaje al padre Donosti. Un cromlech es tangente a la capilla. (ver foto)
6/. AGIÑA SOROA: Aquí se encuentran un bonito túmulo y un cromlech casi irreconocible.

izda: AGIÑA HEGO
dcha: AGIÑA IPAR

izda: dolmen
dcha: túmulo
Por último, un cariñoso y merecido recuerdo a Mikel Laboa que nos dejó en diciembre de 2008 y del que sus cenizas fueron esparcidas en este lugar. Gure bihotzetan jarraitzen duzu, Mikel.
(escultura de Oteiza, con Aiako Harriak)
Feliz año, Alfonso. Gracias por la información del recinto, no la conocía. Viéndolo en Google Maps, ¿cómo se nos ha colado a tantos una estructura así? o ¿es así de visible desde que la han excavado?
ResponderEliminar¡Hola, Xabier! ¡Urte Berri On!
ResponderEliminarMerece la pena escaparse a Agiña y ver los cromlechs, el dolmen, el túmulo y sobre todo el recinto amurallado.
Me imagino que en SITNA se verá en las imágenes de hace años cómo sería desde el aire.
Un cordial saludo.